Cuando se trata de la impresión 3D por FDM, existen varios materiales que se pueden utilizar, pero algunos destacan por sus propiedades únicas y aplicaciones. Veamos más de cerca algunos de los materiales más relevantes para la impresión 3D por FDM:
Ácido Poliláctico (PLA)
El PLA es un polímero termoplástico biodegradable que se deriva de recursos renovables, como el almidón de maíz o la caña de azúcar. Se utiliza ampliamente en la impresión 3D debido a su facilidad de uso, baja toxicidad y biodegradabilidad. El PLA es un excelente material para crear prototipos, modelos y objetos decorativos, ya que se puede colorear fácilmente y tiene un acabado brillante. Sin embargo, el PLA tiene una resistencia al calor más baja que otros materiales y puede volverse quebradizo con el tiempo.
Acrilonitrilo Butadieno Estireno (ABS)
El ABS es un polímero termoplástico que se utiliza ampliamente en la impresión 3D debido a su alta resistencia, durabilidad y resistencia al calor. Es un excelente material para crear piezas y componentes mecánicos que requieren resistencia y estabilidad, como engranajes, carcasas y soportes. El ABS también es conocido por su capacidad de ser fácilmente post-procesado, lo que permite un acabado de superficie más suave. Sin embargo, el ABS emite gases tóxicos durante la impresión, que pueden ser perjudiciales si se inhalan, y puede ser difícil de imprimir debido a su alta tasa de contracción y tendencia al warping.
Poliéster Tereftalato de Glicol (PETG)
El PETG es un poliéster termoplástico que se utiliza ampliamente en la impresión 3D debido a su alta resistencia, durabilidad y claridad. Es un excelente material para crear objetos que requieren transparencia o un acabado brillante, como botellas, recipientes y pantallas. El PETG también es conocido por su excelente adherencia de capas, lo que da como resultado impresiones fuertes y estables. Sin embargo, el PETG puede ser difícil de imprimir debido a su alta tendencia a la formación de hilos y su sensibilidad a la humedad, que puede afectar la calidad de las impresiones.
Nylon
El nylon es un polímero termoplástico resistente y flexible que se utiliza ampliamente en la impresión 3D debido a su alta resistencia, durabilidad y resistencia al desgaste. Es un excelente material para crear piezas y prototipos funcionales que requieren resistencia estructural y al impacto, como engranajes, rodamientos y bisagras. El nylon también tiene una excelente resistencia química y puede resistir la exposición a muchos productos químicos y solventes. Sin embargo, el nylon es difícil de imprimir, ya que requiere una temperatura de impresión alta y puede ser propenso al warping. Además, el nylon es higroscópico, lo que significa que absorbe la humedad del aire, lo que puede afectar a la calidad de las impresiones.
Polipropileno (PP)
El polipropileno es un polímero termoplástico ampliamente utilizado en diversas industrias debido a sus propiedades excepcionales, como la durabilidad, la resistencia química y la baja densidad. En la industria de la impresión 3D, el PP es un excelente material para crear piezas ligeras y duraderas, especialmente para aplicaciones como drones y equipos para exteriores que requieren resistencia a la luz UV y al impacto. El PP también es un excelente material para crear bisagras, ya que puede doblarse repetidamente sin romperse. Sin embargo, el PP puede ser difícil de imprimir debido a su alta tasa de contracción, lo que puede causar warping y deformación de las piezas impresas.
Poliuretano Termoplástico (TPU)
El TPU es un elastómero termoplástico ampliamente utilizado en la impresión 3D debido a su flexibilidad, durabilidad y resistencia química. Es un excelente material para crear objetos que requieren elasticidad y resistencia al impacto, como fundas para teléfonos, suelas de zapatos y dispositivos médicos. El TPU también es conocido por su excelente adhesión de capas y facilidad de impresión, lo que lo convierte en una opción popular entre los principiantes. Sin embargo, el TPU puede ser difícil de imprimir con algunas impresoras, ya que requiere alta precisión y control de las retracciones.
Policarbonato (PC)
El policarbonato es un polímero termoplástico conocido por su excelente resistencia, resistencia al impacto y claridad. Es un material ideal para crear objetos que requieren resistencia a altas tensiones y durabilidad, como piezas de automóviles, componentes electrónicos y dispositivos médicos. El PC tiene una alta resistencia al calor, lo que lo hace adecuado para aplicaciones que requieren exposición a altas temperaturas. También es resistente a la luz UV, lo que lo convierte en una excelente opción para aplicaciones al aire libre. Sin embargo, el PC puede ser difícil de imprimir debido a sus altos requisitos de temperatura de impresión y tendencia a la deformación. También emite gases tóxicos durante la impresión, lo que requiere una ventilación adecuada.
Comprender las características únicas de los materiales de impresión 3D FDM es esencial para seleccionar el material adecuado para la aplicación prevista. Los avances en la tecnología y materiales de impresión 3D han ampliado las posibilidades para las industrias de crear productos de alta calidad, duraderos y rentables. Con el material adecuado, los diseñadores y fabricantes pueden crear objetos que se adapten a sus requisitos específicos, desde drones livianos hasta dispositivos médicos. Esta capacidad de personalización es una ventaja clave de la impresión 3D y es un factor importante en la mejora de la eficiencia y la reducción de los costos de producción en muchas industrias.